La atención a familias dentro del movimiento asociativo ASPACE es de vital importancia por varias razones:
- Las familias a menudo enfrentan desafíos significativos, especialmente si tienen miembros con discapacidad y en situaciones de vulnerabilidad. Nuestro movimiento asociativo ofrece un espacio de apoyo emocional donde las familias pueden compartir experiencias, recibir asesoramiento y construir redes de apoyo.
- Al involucrar a las familias en el movimiento asociativo, se les brinda la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones que afectan sus vidas. Esto les ayuda a sentirse empoderadas y a desarrollar habilidades para abogar por sus derechos.
- Las asociaciones proporcionan información sobre recursos disponibles de cualquier índole, educativos, sanitarios, económicos, sociales, etc. Esto es fundamental para que las familias puedan acceder al recurso más idóneo según sus necesidades.
- Al pertenecer a un movimiento asociativo, las familias trabajan conjuntamente para aumentar la concienciación sobre sus dificultades y luchar por cambios en políticas públicas. Esto puede llevar a una mayor visibilidad de sus necesidades y a la implementación de soluciones efectivas.
- La atención a familias fomenta la creación de una comunidad solidaria donde los miembros se apoyan mutuamente. Esto no solo beneficia a las familias individualmente, sino que también fortalece el tejido social de la comunidad en su conjunto.
- Las actividades en el contexto asociativo pueden ofrecer a las familias la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades, ya sea en la gestión del tiempo, la comunicación o el liderazgo. Estas habilidades pueden ser valiosas tanto en su vida personal como en su participación comunitaria.
- En el caso de familias con menores, la atención temprana y el apoyo adecuado pueden hacer una gran diferencia en el desarrollo infantil. Los movimientos asociativos pueden facilitar el acceso a programas y servicios que promuevan un desarrollo saludable.
Desde Federación ASPACE se desarrollan múltiples iniciativas de apoyo a las familias desde las diversas áreas de intervención. Algunas de las medidas van dirigidas a las familias en general, las familias con personas en situación de dependencia o personas con discapacidad.
Se hacía necesario disponer de una guía de recursos para tener acceso a información mediante la conexión a servicios nacionales, provinciales y locales, proporcionar orientación y apoyo, prevenir la exclusión social, fomentar la autonomía y en definitiva mejorar de la calidad de vida tanto a las familias como a las personas con discapacidad.
Contando con la financiación de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la línea de subvenciones para proyectos de ayuda mutua y atención integral a personas vulnerables en el ámbito de la salud, línea 1., para las personas cuidadoras y a sus familias, hemos confeccionado esta guía que facilita las direcciones y enlaces de los organismos nacionales, autonómicos y locales competentes en diferentes materias y de entidades sociales que trabajan en el ámbito familiar, de modo que la ciudadanía pueda ampliar la información sobre las ayudas existentes en su Ciudad, Comunidad Autónoma o país.
La puedes consultar en el enlace que dejamos a continuación
Guía recursos para familias con menores o personas adultas con discapacidad entre sus miembros