ASPACE Andalucía se suma a la reclamación de Confederación ASPACE de una Estrategia Estatal para garantizar la atención personalizada de las personas con grandes necesidades de apoyo

Más de mil personas se benefician de los programas desarrollados por ASPACE en Andalucía
4 abril, 2025
Mostrar todo

ASPACE Andalucía se suma a la reclamación de Confederación ASPACE de una Estrategia Estatal para garantizar la atención personalizada de las personas con grandes necesidades de apoyo

Éste será el tema principal del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2025 y de la campaña de sensibilización que lanzaremos con este motivo.

El 80% de las personas con parálisis cerebral, debido a su pluridiscapacidad, necesitan apoyos 24 horas al día, los 365 días del año para realizar cualquier actividad como levantarse, pasear, comer, beber, dormir, sentarse, vestirse, moverse, en definitiva, para vivir.

Por ello, es imprescindible un traje a medida para cada persona de acuerdo con sus necesidades de apoyo durante todo su ciclo vital. Y es que, la personalización de estos apoyos no es un lujo, sino un derecho básico para construir una sociedad inclusiva en la que cada una pueda participar en igualdad de condiciones.

Desde el Movimiento ASPACE queremos que las necesidades de las personas con parálisis cerebral se sitúen en el centro de las políticas públicas porque es fundamental una mirada que comprenda las grandes necesidades de apoyo. Por eso, el tema principal de nuestra campaña del Día Mundial de la Parálisis Cerebral este 2025 será el reclamo de una Estrategia Estatal que esté respaldada por un compromiso presupuestario que garantice su aplicación en el todo el territorio nacional.  El objetivo es definir un modelo de atención para las personas con grandes necesidades de apoyo, incluyendo recursos materiales y profesionales precisos para dar respuesta a su realidad a lo largo de su ciclo vital.

Desde Confederación ASPACE se cree que es vital garantizar la sostenibilidad de las entidades ASPACE, con la atención a las grandes necesidades de apoyo en cualquiera de nuestros centros y con una cobertura total del coste real de cada plaza en todos y cada uno de los servicios.

Desde ASPACE Andalucía nos sumamos a la reclamación de la ampliación de plazas residenciales y servicios adaptados a lo largo de todo el ciclo vital, para garantizar una vida digna para todas las personas, contando con mecanismos de financiación suficientes acordes a las necesidades de la población atendida.

Además, la asistencia personal supone un recurso clave para promover la vida independiente de las personas con mayores necesidades de apoyo. Esta asistencia debe otorgarles una dotación suficiente para su proyecto de vida independiente y, además, ser compatible con otros recursos como centros de día, empleo y servicios habitacionales, eliminando las barreras que impiden su inserción laboral y social.

Asimismo, creemos esencial reconocer la Comunicación Aumentativa y Alternativa como un medio válido en cualquier contexto social. Es necesario fomentar el interés, la implicación y la disposición de la sociedad para comunicarse con personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo a través de estos sistemas. Porque invertir en apoyos personalizados no solo mejora la calidad de vida de estas personas, sino que también contribuye a una sociedad más justa para todas y todos.

Día Mundial de la Parálisis Cerebral

De esta forma, en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra cada 6 de octubre, desde el Movimiento ASPACE lanzaremos una campaña de sensibilización con el objetivo de visibilizar las grandes necesidades de apoyo de las personas con parálisis cerebral. A través de diversas actividades, las entidades involucradas promoverán la importancia de una atención personalizada y el compromiso de las políticas públicas para garantizar sus derechos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *