Reflexión sobre el encuentro de un grupo piloto de mujeres con parálisis cerebral en Andalucía

Más de mil personas se benefician de los programas desarrollados por ASPACE en Andalucía
1 abril, 2025
Mostrar todo

Reflexión sobre el encuentro de un grupo piloto de mujeres con parálisis cerebral en Andalucía

  • Los días jueves 13 y viernes 14 de marzo, hemos estado en el CEULAJ, Mollina (Málaga). Desarrollando un encuentro de intervención artística participativa en el que un grupo piloto de mujeres con parálisis cerebral, pudieron reflexionar acerca de la violencia de género. 

Para ello, nos hemos basado en dinámicas de grupo creativas. Que han sido monitorizadas por Esther Castellanos Torres, Licenciada en Sociología y Doctora  en “Género, Derechos Humanos y Salud Sexual y Reproductiva”.

Durante el primer día de la jornada, las participantes de distintos puntos de Andalucía, disfrutaron de una comida grupal y de actividades de presentación. Con lo que se fomentaría el ambiente, creando un entorno seguro. 

Tras construir lazos de confianza y respeto, en el segundo día el taller fue el lugar en el cual ya dieron rienda suelta a su voz interior. Expresado situaciones del día a día, en las que habían sufrido una doble discriminación:

Por ser mujeres y por ser mujeres con parálisis cerebral. 

En relación a ello, este encuentro ha servido para ser más conscientes de que, todas las beneficiarias, expusieron situaciones muy similares. Y son conocedoras de la necesidad que tienen de unirse como colectivo, debido al aislamiento al que se ven sometidas en diversas ocasiones. 

Pues, poder dar rienda suelta a los argumentos que interiorizan, es el primer paso para que las mujeres con parálisis cerebral puedan sentirse seguras de sí mismas. Contando con la capacidad de poner límites cuando no se sientan seguras. 

Así pues, en los próximos meses, seguiremos desarrollando talleres con enfoques feministas e inclusivos, que reivindiquen la salud femenina física y mental. Como los de este próximo 28 de mayo, en relación al Día Mundial de la Salud Femenina. Entre las fases del proyecto, también se han enviado cuestionarios a las personas profesionales de nuestros centros y terminará con una formación online en mayo o junio.

#Mujeres #Mujeresconparálisiscerebral

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *