El Consejo aprueba una oferta de empleo público de 2.101 plazas para la Administración General de la Junta de Andalucía

Sevilla acoge el 16 y 17 de noviembre el ‘I Foro social de mujeres con discapacidad’
7 noviembre, 2017
Junta Directiva UPACE San Fernando
Qué supone para mi ser miembro de la Junta Directiva de Upace San Fernando
10 noviembre, 2017
Mostrar todo

El Consejo aprueba una oferta de empleo público de 2.101 plazas para la Administración General de la Junta de Andalucía

Plazas de empleo público andaluz

El Consejo aprueba una oferta de empleo público de 2.101 plazas para la Administración General de la Junta de Andalucía, de las que se destinarán 211 plazas a personas con discapacidad.

Los procedimientos selectivos comenzarán a desarrollarse a partir del último cuatrimestre del próximo año.

 De las 961 plazas de acceso libre aprobadas para este año, 538 serán para funcionarios (82 reservadas para personas con discapacidad) y 423 para personal laboral (23 reservadas a personas con discapacidad). Dentro de las primeras, la distribución de las plazas para personas con discapacidad es la siguiente: 5 para el Cuerpo Superior de Administradores Generales; 5 para Administradores de Gestión Financiera; 4 para Cuerpos Superiores Facultativos (Ingenieros agrónomos e industriales, Veterinarios, Medicina del Trabajo, Estadística, Geografía, Letrados de la Administración Sanitaria, Medio Natural, Inspección Sanitaria e Investigación Agraria y Pesquera); 4 para el Cuerpo de Gestión Administrativa; 1 para Cuerpos de Técnicos de Grado Medio; 7 para el Cuerpo General de Administrativos; 5 para Agentes de Medio Ambiente, y 10 para Auxiliares Administrativos y 41 reservados para personas con discapacidad intelectual.

Por su parte, de los 423 puestos de acceso libre para personal laboral, 32 están destinados a personas con discapacidad y éstos se distribuyen entre los siguientes grupos: 2 serán para el Grupo II (educadores, educadores de Centros Sociales y educador Infantil); 8 para el Grupo III (dirección de cocina, monitores escolares, oficiales primera de Oficios y Técnico Superior de Educación Infantil); 3 para el IV (auxiliares de cocina, enfermería y de instituciones culturales y oficiales de segunda de oficios), y 19 para el V (auxiliares sanitarios, personal asistente en restauración, limpieza y alojamiento, servicios generales, y de oficios).

Finalmente, de los 97 puestos previstos de promoción interna para personas con discapacidad, 52 se destinan a favorecer la carrera profesional de los funcionarios a través del acceso a cuerpos superiores, mientras que 45 son para el personal laboral.

En todos los casos, el 10% de las plazas totales son destinadas a personas que acrediten una discapacidad igual o superior al 33%. De esta reserva, un 2% corresponde a discapacidad intelectual y un 1% a personas con enfermedad mental.

Asimismo, la Junta impulsará la convocatoria de una oferta extraordinaria destinada a estabilizar las plantillas, que se realizaría de manera coordinada en el conjunto del Estado y las comunidades autónomas. La previsión es ofertar en Andalucía 32.817 plazas (1.588 en Administración general, 18.195 en Sanidad y 10.682 en Educación).

Para más información sobre las plazas ofertadas entra en el enlace de la Junta de Andalucía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.